Ir al contenido principal

PYTHON, DESARROLLO DE ALTO RENDIMIENTO, A BAJO COSTO

Como desarrollador, siempre tengo la necesidad de estar a la vanguardia de las tendencias tecnológicas a lo que lenguajes de programación se refiere, de manera que pueda cubrir la mayor área posible, en lo que a conceptos o necesidades de los usuarios se refiere, hoy en la era de las telecomunicaciones, las exigencias están orientadas a aplicaciones hiper-veloces, que puedan leer múltiples tipos de bases de datos, y/o que trabajen en la WEB. Por si esto no fuera poco, que sea compatible con las novedades de los próximos sistemas operativos.
Cubrir todas estas necesidades, para los que nos dedicamos al desarrollo de software, es complicado la mayoría de las veces, obligándonos a optar por utilizar una herramienta para desarrollar en diferentes arquitecturas, como cliente-servidor, dispositivos móviles, y la famosa WEB. La lista puede crecer descontroladamente si añadimos a esto la compatibilidad entre bases de datos, sistemas operativos, dispositivos, y un largo etcéteras. El costo de la inversión se dispara entre la compra de herramientas y sus próximas versiones, los famosos cursos de capacitación, o bien el tiempo necesario para aplicar el método científico ( prueba y error).
La mayoría de las veces optamos por aguantar el chaparrón, utilizando nuestra versión de batalla, a la que provocamos un efecto de estiramiento, pues no somos capaces de cubrir el gran costo que esto implica, y en estos dorados días, en la que la filosofía de compra, se resume a las 3B, ( bueno, bonito, barato), pues bien colegas desarrolladores, “paren de sufrir”, la respuesta es PYTHON, un lenguaje de programación creado en 1991, pero con un adelanto tecnológico de por lo menos 20 años, PYTHON es capaz de crear herramientas de alto rendimiento, basado en un código compacto, amigable, fácil de comprender y por sobre todas las cosas, con respaldo de la Programación Orientada a Objetos, por si esto fuera poco, compatible con prácticamente todas las bases de datos mas comerciales de nuestro tiempo, funciona en plataformas como WINDOWS, MAC OS X, GNU/LINUX, AMIGA, por nombrar ejemplos, y compatible con PC, Servidores, PDA, teléfonos móviles, y la lista continua, y como si esto no fuera suficiente, con capacidad de trabajar bajo servicios como: cliente-servidor, web y dispositivos móviles
Parece un cuento de hadas, seguramente ustedes se preguntaran ¿Y CUANDO CUESTA?, pues bien amigo y colega desarrollador, el costo es CERO dineros, forma parte de los recursos OPEN-SOURCE, que día a día son cada vez mas utilizados no solo por programadores sino que por la mayoría de los usuarios, empresas, instituciones del gobierno, etc. Lo fantástico de este lenguaje es que no importa bajo qué plataforma esta desarrollando, al final el resultado será compatible con el resto de las demás plataformas.
Organizaciones y/o empresas como: GOOGLE, YAHOO, NASA, NOKIA, y otras, no han apostado por esta herramienta de desarrollo, simplemente por conveniencias comerciales. Con este lenguaje de programación, usted será capaz de crear eficientes aplicaciones, que puedan abarcar áreas comerciales, industriales, bancario-financieras, medicas, etc, o bien orientado al ocio, como los juegos de video. La curva de aprendizaje es relativamente pequeña, básicamente se necesita el conocimiento de lo que es POO y listo, aunque también permite crear su propio paradigma programático, así de fácil
Para los desarrolladores independientes como yo, nos es necesario poder bajar nuestros costos de operación y aumentar la capacidad y eficiencia de las herramientas que ofrecemos, y PYTHON nos abre un verdadero abanico de soluciones, desde ofrecer a nuestros clientes una aplicación de alto rendimiento, a bajo costo, y que trabaje en la plataforma de su conveniencia, hasta la posibilidad de poder cambiar totalmente un entorno empresarial, bajo el concepto GNU/LINUX, que seguramente ya usted esta evaluando utilizar, o bien ya lo están utilizando.
Personalmente creo que
“EL QUE ESTA DISPUESTO AL CAMBIO, SERA EL DUEÑO DEL FUTURO”
, y en esta época de crisis, gracias a PYTHON puedo ser competitivo, ofreciendo herramientas de alto rendimiento, a un bajo costo y con un alto grado de compatibilidad en máquinas que posiblemente usted ya tenia etiquetadas como obsoletas, yo ya estoy programando con PYTHON y usted?
UBUNTIZANDO desde Guatemala
Saludos a todos.

Comentarios

  1. Después de una extensiva plática (cuatro días de estudio), Antonio y yo decidimos por dos lenguajes de programación para nuestros próximos proyectos, PHP y Python. Yo me aboqué a estudiar PHP y sus conveniencias, pero al ver la abrumadora cantidad de ventajas de Python, cambié mi parecer de utilizar PHP para desarrollar. ¿Por qué? Simplemente, por que PHP no tiene una utilidad fuera de web o de intraweb o de navegadores de internet.

    Saber que puedes tener una aplicación que lo mismo corre en una Mac que en una PC con Winbugs sin apenas cambiarle una o dos líneas, o que cambiando una línea puede trabajar en una intraweb o en un entorno de Internet ha sido una gran ventaja. Y si a ésto le añadimos que la orientación a objetos que maneja Python es tan ridículamente simple que hasta una mona puede programar en Python, la elección se hizo muchísimo más que obvia.

    Así que si algún programador realmente comprometido con elevar la calidad de sus desarrollos lee ésto alguna vez, a ojos cerrados recomiendo Python ampliamente. VisualBASIC o Delphi no son ni siquiera medianamente lo flexible que es Python.

    ResponderBorrar
  2. Llevo dos semanas aprendiendo python y me ha parecido un lenguaje muy entendible y facil de aprender!! Tiene Gran potencial!! Saludos =D buen post =)

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

EL COSTO DE UN PUEBLO DEPENDIENTE

En los últimos meses he leído muchas noticias relacionadas con la baja del poder adquisitivo del Dollar norteamericano el famoso USD , en mi país Guatemala hemos visto como poco a poco la tasa de cambio comienza a bajar, (aunque esto no necesariamente se refleje en los precios de lo que consumimos normalmente), hemos pasado de un cambio de mas de 8 Quetzales por un Dollar a Q.7.48 al 17/04/2011, sin ser un experto en temas económicos, es tan simple comprender la estrategia de nuestros vecinos norteños, el impacto que pueda tener en un país tan grande como lo son los Estados Unidos es simplemente temporal, como dijo el mismo presidente Obama se trata simplemente de una estrategia para ayudar a las empresas que en este momento necesitan de una nueva inyección económica, sin embargo esta situación es pasajera y planificada por un grupo de economistas que monitorean y evalúan los margenes permitidos para ejecutar eso que yo llamo un auto-préstamo, consideremos que una potencia como lo...

UN BUG EN LA SOPA O SERA UN PELO?

Bien, y llego el día, después de mucho correr, organizar, reuniones, haciendo mucho tiempo de ese que siempre hace falta, después de muuuchas horas de poner, quitar, realizar, jeje ya saben esa inmensa lista, que siempre se queda con algunos puntos sin cubrir. Después de todo eso que se requiere para poder sacar adelante un evento de gran importancia como lo es BarCamp , mis amigos y colegas organizadores, por fin, dieron apertura a este con la única intensión de poder aportar su granito de arena, un evento realizado el dia de hoy sábado desde tempranas horas de la mañana, en las instalaciones de la Universidad San Carlos de Guatemala , lamentablemente no pude asistir, sin embargo creo que debo llamar a esto una ventaja, aunque realmente haya sido lo contrario, seguí el certamen por medio de twitter , con los comentarios de mis amigos y colegas, cada mensaje era como una narración a lo que se esperaba, en ellos había entusiasmo, emoción, alegría y satisfacción de ser parte de tan magno...