Ir al contenido principal

EL COSTO DE UN PUEBLO DEPENDIENTE

En los últimos meses he leído muchas noticias relacionadas con la baja del poder adquisitivo del Dollar norteamericano el famoso USD, en mi país Guatemala hemos visto como poco a poco la tasa de cambio comienza a bajar, (aunque esto no necesariamente se refleje en los precios de lo que consumimos normalmente), hemos pasado de un cambio de mas de 8 Quetzales por un Dollar a Q.7.48 al 17/04/2011, sin ser un experto en temas económicos, es tan simple comprender la estrategia de nuestros vecinos norteños, el impacto que pueda tener en un país tan grande como lo son los Estados Unidos es simplemente temporal, como dijo el mismo presidente Obama se trata simplemente de una estrategia para ayudar a las empresas que en este momento necesitan de una nueva inyección económica, sin embargo esta situación es pasajera y planificada por un grupo de economistas que monitorean y evalúan los margenes permitidos para ejecutar eso que yo llamo un auto-préstamo, consideremos que una potencia como lo es Estados Unidos se puede dar el lujo de planear y ejecutar una estrategia como esta, la cual pueden revertir en poco tiempo, pues tienen la capacidad y estructura suficiente, pero que pasa con nuestros países latinos, lo que los europeos llaman sudamerica, en mi país Guatemala, la situación es muy simple: pareciera que nuestra moneda toma un nuevo aire y empieza a remontarse dando como resultado un efecto de recuperación, sin embargo esto es simplemente una situación fantasmal y dependiente, si bien es el momento de hacer pagos a capital de aquellos prestamos en USD, o bien pagos de tarjetas de crédito u otros compromisos hechos en esta moneda, también es momento de poner mucha atención puesto que por el mismo efecto fantasmal, podría surgir un ambiente de potencialidad, y los administrativos del gobierno pensar en solicitar nuevos créditos que supuestamente podrían estar mas bajos, ( justo lo que nuestro vecino del norte espera), de esa forma pareciera que obtenemos un beneficio por la supuesta recuperación monetaria local, una vez comprometidas las nuevas deudas, el problema no sera visible hasta que el tío Sam decida que la moneda vuelve a su estado normal y entonces el efecto sera nefasto para nuestros países, el cambio por un USD ya no sera el actual sino superior, simplemente por el incremento de las deudas las cuales crecerán en intereses de la noche a la mañana, incrementados simplemente por el nuevo cambio o mejor dicho por el cambio correcto, el cual para nuestros pueblos sera mas difícil de producir puesto que para hacer frente a dichos compromisos la única forma de hacerlo sera incrementando impuestos a diestra y siniestra, posiblemente imprimiremos mas moneda, la inflación crecerá el cambio se disparará, no esta demás preveer mas cierre de empresas por falta de liquidez, o por incremento de impuestos, lo que da como consecuencia mas despidos, menos trabajo, mas pobreza, delincuencia, inseguridad, y un largo desfile de etcéteras, pero incrementado por la falta de afrontar cada vez mas dichos compromisos, siendo ahogados por nuestros propios medios, casi un suicidio, y yo me pregunto, soy yo el único que se ha dado cuenta de esta nueva estrategia de nuestro querido tío Sam, en el caso de Guatemala, México Venezuela además de todo lo antes descrito tenemos en la puerta el cambio de presidente, por lo que estamos en año electoral, así que posiblemente las consecuencia se podrán ver en los próximos meses después de la nueva administración, y nos llevaremos una no muy grata sorpresa, y usted que piensa amigo(a) lector(a)

Comentarios

  1. Muchas gracias por el artículo, me hizo pensar a largo plazo, en lugar de dejarme llevar por la situación inmediata. ¡Saludos y adelante!

    ResponderBorrar
  2. Ciertamente es seguro que que nuestros dirigentes estén bien empapados de este suceso, pero recordemos que no están realizando gestiones monetarias por un bien común, sino más bien propio. No es la única vez que sucede que seamos los chivos expiatorios del tío sam. Lo que es seguro es que esta consecuencia afectara a Guatebuena, como suele suceder.

    ResponderBorrar
  3. Con un 10 muy buen comentario agdsys...

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

PYTHON, DESARROLLO DE ALTO RENDIMIENTO, A BAJO COSTO

Como desarrollador, siempre tengo la necesidad de estar a la vanguardia de las tendencias tecnológicas a lo que lenguajes de programación se refiere, de manera que pueda cubrir la mayor área posible, en lo que a conceptos o necesidades de los usuarios se refiere, hoy en la era de las telecomunicaciones, las exigencias están orientadas a aplicaciones hiper-veloces, que puedan leer múltiples tipos de bases de datos, y/o que trabajen en la WEB . Por si esto no fuera poco, que sea compatible con las novedades de los próximos sistemas operativos. Cubrir todas estas necesidades, para los que nos dedicamos al desarrollo de software , es complicado la mayoría de las veces, obligándonos a optar por utilizar una herramienta para desarrollar en diferentes arquitecturas, como cliente-servidor , dispositivos móviles , y la famosa WEB . La lista puede crecer descontroladamente si añadimos a esto la compatibilidad entre bases de datos, sistemas operativos, dispositivos, y un largo e...

UN BUG EN LA SOPA O SERA UN PELO?

Bien, y llego el día, después de mucho correr, organizar, reuniones, haciendo mucho tiempo de ese que siempre hace falta, después de muuuchas horas de poner, quitar, realizar, jeje ya saben esa inmensa lista, que siempre se queda con algunos puntos sin cubrir. Después de todo eso que se requiere para poder sacar adelante un evento de gran importancia como lo es BarCamp , mis amigos y colegas organizadores, por fin, dieron apertura a este con la única intensión de poder aportar su granito de arena, un evento realizado el dia de hoy sábado desde tempranas horas de la mañana, en las instalaciones de la Universidad San Carlos de Guatemala , lamentablemente no pude asistir, sin embargo creo que debo llamar a esto una ventaja, aunque realmente haya sido lo contrario, seguí el certamen por medio de twitter , con los comentarios de mis amigos y colegas, cada mensaje era como una narración a lo que se esperaba, en ellos había entusiasmo, emoción, alegría y satisfacción de ser parte de tan magno...