Ir al contenido principal

COMO ACTUALIZAR UBUNTU... (parte 1)

Existe una gran variedad de enlaces o links que recomiendan actualizar nuestra distribución de UBUNTU, incluso inmediatamente después de ser instalada, y debo confesar que yo fui de los que hicieron uso de estos enlaces, por cierto, sin tener ni idea de lo que hacia, reza un refrán, “a veces es mas caro el collar que el perro” ya que en algunos casos no fue tan beneficioso. Es importante aclarar que no siempre lo mas reciente es lo mas útil, así pues, dedico este articulo a aquellos que tomarán un tiempo para leerlo y así al final puedan emitir su propio criterio con especto al como y cuando hay que actualizar nuestra distribución de UBUNTU.

Actualizar significa, (en términos informáticos) substituir una versión de un software, por una nueva o mas reciente, que integra correcciones y/o mejoras de la misma, salvando los llamados bugs o debilidades, dicho esto entendamos entonces como podemos actualizar nuestro sistema de la mejor forma. Por lo extenso de este tema, voy a dividir en tres entregas la descripción de este proceso, en las cuales cubriré los temas de SEGURIDAD, CONFIGURACION y por ultimo INSTALACION + EJECUCION. Así pues entramos en materia con la primera.

SEGURIDAD:

Muchos enlaces que rondan la red, describen los pasos para mantener actualizado nuestra distribución de UBUNTU, algunos son simples copias de otros en cadena, que incluso aportan hasta pantallazos indicando los puntos específicos a tocar, sin embargo, ninguno de estos explica porque hacerlo y cuales serán los efectos, entendamos entonces el para que y el porque, para eso vamos a centrar nuestra atención en la aplicación que provee del servicio de actualización, la cual se encuentra dentro de la opción ADMINISTRACION, y se nomina ORIGENES DE SOFTWARE.

A pesar de todas las pestañas que integra esta herramienta, voy a catalogar la distribución, en varias ramas principales las cuales son evidentes en esta herramienta, y que pueden dividirse princiaplmente en 2 conceptos básicos:

  1. Los que dan mantenimiento a las aplicaciones propias de casa, llamese a estos, el equipo de desarrollo de Canonical

  2. Los que dan mantenimiento a las aplicaciones no propias, o de terceros y que trabajan con la distribución, entiendase entonces la comunidad ubuntera.

Utilizando estos términos anteriores: las actualizaciones se pueden sub-dividir por su origen, en 3 ramas:

  1. RESTRICTED o restringidos: son todas aquellas aplicaciones extras, y/o codec adicionales, y que tienen derechos de terceros, sin ningún acuerdo directo con la distribución, por ejemplo Java, Flash, etc, las cuales aunque son gratuitas no tienen relación directa con la distribución, estas no vienen incluidas en el algoritmo de instalación, por lo que deben ser instaladas voluntariamente por el usuario y bajo su propia responsabilidad.

  2. UNIVERSE o universales: es todo el software que esta mantenido y soporta por la comunidad , en este caso la comunidad UBUNTU, y que generalmente están relacionados con una llave de seguridad.

  3. MULTIVERSE que es muy parecido al anterior pero con la variación de que se trata de software de terceros pero con algún tipo de restricción.

Por ultimo cada una de las anteriores también se pueden sub-dividir en 4 mas, utilizando su concepto o alcance de la actualización:

  1. SECURITY: que indica las actualizaciones basadas en seguridad, normalmente corrigen debilidades, o bugs, de esta área.

  2. UPDATES: son todas aquellas actualizaciones recomendadas, o en otras palabras, las que son publicadas por Canonical, por haber superado las pruebas correspondientes, como todo software, estas actualizaciones son las que pasan de betas a publicadas.

  3. PROPOSED: estas son las actualizaciones propuestas, para ser incluidas como UPDATES, lo que significa que están en un periodo de pruebas, normalmente son actualizaciones que utilizan los llamados BETA-TESTER, pues ellos son los indicados de poner a prueba dichas versiones, en algunos casos estas actualizaciones pueden dar inconsistencias, o mal a funcionalidad, por lo que personas como beta-tester, tienen la capacidad de poder descubrir e informar con lujo de detalles, el o los inconvenientes, debilidades, o bugs, sucedidos en la etapa de prueba, la cual ponen del conocimiento del centro de desarrollo para que estos, sean corregidos hasta que el producto funcione correctamente.

    Si me lo permiten YO NO RECOMIENDO ACTIVAR ESTA OPCION.

  4. BACKPORTS: estas son muy parecidas a la anterior, la diferencia es que estas son creadas totalmente nuevas, y generalmente son creadas para proyectarse a la siguiente versión de la distribución,

    por lo mismo mi recomendación es igual a la anterior.

Por ultimo y tambien incluida en la misma herramienta que maneja las actualziaciones, existe una opcion en la cual podemos definir la peridiocidad de las actualizaciones, la cual permite elejir un lapso de tiempo, dependiendo de nuestras nuestras apreciaciones, además y seguido de la peridiocidad, podemos indicar a la herramienta que debe hacer al momento de encontrar un cambio o actualización del software instalado, existen 3 opciones de las que personalmente recomendaría la tercera o ultima de estas, es importante que el mismo sistema de actualizaciones nos informe de los cambios que se van a efectuar en nuestro sistema, con la salvedad de que antes de aceptarlos, podemos conocer y entender: de que aplicaciones se trata y ademas permite descubrir el motivo de dicha actualizacion, sumado a eso una pestaña, que describe la actividad de la libreria o repositorio, asi tenemos el control todo el tiempo, y no sufrimos sorpresas inesperadas, causadas por la automatización.

Es importante mantener un sistema actualizado, pero tambien es importante estar seguros del tipo de actualización, de tal forma que tengamos el control y que seamos concientes del momento justo en que debemos aceptar una actualización. Espero pues, que con esta información la próxima vez que decidan actualizar su sistema, sepan que hacer y tengan mas claro el como y el porqué no sea que el resultado fuera inesperado y/o no deseado. Por el momento nos leemos en la próxima entrega en donde tocare el tema de la configuración de los repositorios, por esta vez, muchas bendiciones. UBUNTIZATE, has libre a tu computadora.

Comentarios

  1. Definitivamente, PROPOSED y BACKPORTS pueden ponerlo en la bandeja del "nunca jamás". Mi primera instalación de Ubuntu quedó convertida en mermelada haciendo una de ésas actualizaciones.

    Ahora, recomendación extra. Si tienen su máquina como LAMP (Linux Apache MySQL PHP/Python) JAMÁS DE LOS JAMASES instalen MySQL "por fuera". Genera un conflicto de actualizaciones imposible de resolver.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

PYTHON, DESARROLLO DE ALTO RENDIMIENTO, A BAJO COSTO

Como desarrollador, siempre tengo la necesidad de estar a la vanguardia de las tendencias tecnológicas a lo que lenguajes de programación se refiere, de manera que pueda cubrir la mayor área posible, en lo que a conceptos o necesidades de los usuarios se refiere, hoy en la era de las telecomunicaciones, las exigencias están orientadas a aplicaciones hiper-veloces, que puedan leer múltiples tipos de bases de datos, y/o que trabajen en la WEB . Por si esto no fuera poco, que sea compatible con las novedades de los próximos sistemas operativos. Cubrir todas estas necesidades, para los que nos dedicamos al desarrollo de software , es complicado la mayoría de las veces, obligándonos a optar por utilizar una herramienta para desarrollar en diferentes arquitecturas, como cliente-servidor , dispositivos móviles , y la famosa WEB . La lista puede crecer descontroladamente si añadimos a esto la compatibilidad entre bases de datos, sistemas operativos, dispositivos, y un largo e...

EL COSTO DE UN PUEBLO DEPENDIENTE

En los últimos meses he leído muchas noticias relacionadas con la baja del poder adquisitivo del Dollar norteamericano el famoso USD , en mi país Guatemala hemos visto como poco a poco la tasa de cambio comienza a bajar, (aunque esto no necesariamente se refleje en los precios de lo que consumimos normalmente), hemos pasado de un cambio de mas de 8 Quetzales por un Dollar a Q.7.48 al 17/04/2011, sin ser un experto en temas económicos, es tan simple comprender la estrategia de nuestros vecinos norteños, el impacto que pueda tener en un país tan grande como lo son los Estados Unidos es simplemente temporal, como dijo el mismo presidente Obama se trata simplemente de una estrategia para ayudar a las empresas que en este momento necesitan de una nueva inyección económica, sin embargo esta situación es pasajera y planificada por un grupo de economistas que monitorean y evalúan los margenes permitidos para ejecutar eso que yo llamo un auto-préstamo, consideremos que una potencia como lo...

UN BUG EN LA SOPA O SERA UN PELO?

Bien, y llego el día, después de mucho correr, organizar, reuniones, haciendo mucho tiempo de ese que siempre hace falta, después de muuuchas horas de poner, quitar, realizar, jeje ya saben esa inmensa lista, que siempre se queda con algunos puntos sin cubrir. Después de todo eso que se requiere para poder sacar adelante un evento de gran importancia como lo es BarCamp , mis amigos y colegas organizadores, por fin, dieron apertura a este con la única intensión de poder aportar su granito de arena, un evento realizado el dia de hoy sábado desde tempranas horas de la mañana, en las instalaciones de la Universidad San Carlos de Guatemala , lamentablemente no pude asistir, sin embargo creo que debo llamar a esto una ventaja, aunque realmente haya sido lo contrario, seguí el certamen por medio de twitter , con los comentarios de mis amigos y colegas, cada mensaje era como una narración a lo que se esperaba, en ellos había entusiasmo, emoción, alegría y satisfacción de ser parte de tan magno...