Ir al contenido principal

WINDOWS VISTA ME HIZO LIBRE..!!!

Bitácora del día: octubre 24 2,007 10:00 hrs.

Me dirijo a una tienda de artículos informáticos para comprar una máquina portátil, de marca toshiba, para reemplazar mi antigua compaq que unos días antes, decidió jubilarse definitivamente, la nueva maquina, es una maravilla de la tecnología, y al encenderla el vendedor me indicó que tienía instalado de fabrica Windows Vista Business, agregando que estaba recién salido del horno, pago el importe de la misma y me dirijo a mi oficina, con prisa por recuperar los días perdidos, procedo a instalar los elementos que necesito para trabajar, un lenguaje de programación, el cual me lleva aproximadamente un día completo, como buen sistemólogo dedusco que influye mucho el desconocimiento del nuevo S.O., o la incompatibilidad, sumando los hermosos y sonoros mensajitos de advertencia o bien la incompatibilidad de quel lenguaje troglodita que se quedo en un rango de 32 bits., luego de llamar a los colegas, navegar por Internet buscando parches, y soluciones y apunto de llamar al 911, conseguí superar la prueba, en fin, son gajes del oficio, ahora instalar mis bases de datos, MySQL bajo Windows, fueron mas o menos 10 minutos, y SQL-Server Express, una versión light del SQL-Server que Microsoft, ofrece gratuitamente, orientada a los desarrolladores.

La instalación fue de mas o menos una media hora , aunque no su funcionamiento, una vez instalada, comenzaron los mensajes de error; y vuelta de nuevo al teléfono, al Internet, y esta vez casi a el psiquiátrico de mi sector, las recomendaciones eran, "seguramente no lo instalaste correctamente, deberias desinstalar e instalar de nuevo", acción en la que les aseguro, me volví todo un experto, apunto de cumplir 24 horas de lucha a muerte con el inconveniente, opte por desinstalarla y no incluirla en mis labores. Durante los próximos 3 o 4 meses, tuve algunos problemas de inconsistencia de sistema, principalmente cuando se quedaba congelada, lo que se traducía en perdida de los últimos cambios hechos a mi código fuente, ya saben, nada extraño en el comportamiento de esta clase de S.O., como todo, los sintomas fueron en aumento, y un día la maquina decidió no arrancar mas, SI YA SE...!!!. el consejo seria recuperar el sistema por medio del CD-ROM de instalacion, bueno pues así lo hice, no se porque no me extraño que no funcionara, en fin, ya se pueden imaginar lo que me esperaba, superada una vez mas este tema, y mi compromiso de entrega del sistema que estaba desarrollando, ya un poco mas relajado, recibo una invitación para un evento que promovía el software libre, con mucha curiosidad fuimos mi hijo y yo, aquello giraba al rededor de un concepto de uso libre y de un S.O., que aseguraban era gratuito, era una distribución de GNU/Linux llamada: Ubuntu 8.04 Hardy Heron, (que nombre mas raro para un S.O.), mm mm.... bueno, no es tan bonito como mi Windows Vista Business. De allí salí, con un montón de información, direcciones web y un CD que decía que podía ser usado sin restricciones ninguna, de licencia, podía hacer las copias que quisiera y que hasta funcionaba directamente: sin instalación ( que imaginacióntienen estos..., no creen ustedes....!!!! ), en fin, lo guarde en algún lugar, y unos días mas tarde, mi maquina se puso rebelde nuevamente, decidí pues instalar Windows XP, pero oops.., no existe ni un solo driver desarrollado por el fabricante, para este S.O., obligadamente debo usar Windows Vista, la curiosidad mato al gato, y decidí probar aquel CD que me habían regalado, solo por pura curiosidad cientifica, sorpresa fue desconcertante, abrumadora, no podía creerlo, LA MAQUINA FUNCIONABA...!!! y desde el propio CD, inmediatamente lo instale, y al arrancar de nuevo, aquello seguía funcionando, la cámara web, el CD-ROM + DVD, el lector de tarjetas, los puertos USB, así como quien dice todo aHHH.... incluyendo el lector de huella digital (que decían que era una innovacion de seguridad), mi maquina era mas rapida, los downloads en Internet aumentaron en un 70% en su velocidad de descarga, y solo tengo una conexion de 256 kbps, inexplicablemente arrancaba en cosa de 30 segundos aproximadamente, todo funcionaba sin ningun problema y a la primera, y no tuve que instalar ningun software adicional.

Para usar el lenguaje de programacion, instalé Virtualbox, la cual crea una maquina virtual, en la que puedo instalar mi antigua licencia de Windows XP, y aunque no lo crean funciona al 100%, hasta de vez en cuando me lanza una pantalla de error,... Despues de casi un año de funcionamiento, he decidido migrar mis sistemas hacia otro nivel usando una herramienta de programacion llamada Python, y como base de datos MySQL, la cual, en Linux ha aumentado su desempeño en un 300% . Los congelamientos, la re-instalación., los VIRUS...!!!, pantallazos de error, eso.... se quedo en la historia, ahora tengo un sistema operativo que simplemente funciona y que no pienso dejar de usar por el resto de mis días, hasta he llegado a dar cursos, seminarios y conferencias basado en él, haaaa.. por cierto, vendo a buen precio una licencia de Windows Vista Business; a mi ya no me hace falta, gracias Microsoft, gracias Windows Vista, porque ustedes me hicieron libre a mi y a mi equipo de desarrollo. Y ustedes que piensan mis estimados lectores.?

Comentarios

  1. La verdad te hará libre, Windows Vista esclavo...

    Como aprendiz de linuxero, de la mano (y de las frecuentes "metidas de pata con moraleja" de mi buen amigo Antonio, he aprendido dos cosas fundamentales:

    1.- Windows no es un sistema operativo, es una "cara bonita" para un mamotreto impresionantemente ineficiente.

    2.- El software libre (que no "pirata") es la gran opción para la PyME que desee ahorrar en sus desarrollos.

    Vaya un aplauso a la valiente decisión de deshacerse de la piedra de molino que significa una "pantalla azul"...

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

PYTHON, DESARROLLO DE ALTO RENDIMIENTO, A BAJO COSTO

Como desarrollador, siempre tengo la necesidad de estar a la vanguardia de las tendencias tecnológicas a lo que lenguajes de programación se refiere, de manera que pueda cubrir la mayor área posible, en lo que a conceptos o necesidades de los usuarios se refiere, hoy en la era de las telecomunicaciones, las exigencias están orientadas a aplicaciones hiper-veloces, que puedan leer múltiples tipos de bases de datos, y/o que trabajen en la WEB . Por si esto no fuera poco, que sea compatible con las novedades de los próximos sistemas operativos. Cubrir todas estas necesidades, para los que nos dedicamos al desarrollo de software , es complicado la mayoría de las veces, obligándonos a optar por utilizar una herramienta para desarrollar en diferentes arquitecturas, como cliente-servidor , dispositivos móviles , y la famosa WEB . La lista puede crecer descontroladamente si añadimos a esto la compatibilidad entre bases de datos, sistemas operativos, dispositivos, y un largo e...

EL COSTO DE UN PUEBLO DEPENDIENTE

En los últimos meses he leído muchas noticias relacionadas con la baja del poder adquisitivo del Dollar norteamericano el famoso USD , en mi país Guatemala hemos visto como poco a poco la tasa de cambio comienza a bajar, (aunque esto no necesariamente se refleje en los precios de lo que consumimos normalmente), hemos pasado de un cambio de mas de 8 Quetzales por un Dollar a Q.7.48 al 17/04/2011, sin ser un experto en temas económicos, es tan simple comprender la estrategia de nuestros vecinos norteños, el impacto que pueda tener en un país tan grande como lo son los Estados Unidos es simplemente temporal, como dijo el mismo presidente Obama se trata simplemente de una estrategia para ayudar a las empresas que en este momento necesitan de una nueva inyección económica, sin embargo esta situación es pasajera y planificada por un grupo de economistas que monitorean y evalúan los margenes permitidos para ejecutar eso que yo llamo un auto-préstamo, consideremos que una potencia como lo...

UN BUG EN LA SOPA O SERA UN PELO?

Bien, y llego el día, después de mucho correr, organizar, reuniones, haciendo mucho tiempo de ese que siempre hace falta, después de muuuchas horas de poner, quitar, realizar, jeje ya saben esa inmensa lista, que siempre se queda con algunos puntos sin cubrir. Después de todo eso que se requiere para poder sacar adelante un evento de gran importancia como lo es BarCamp , mis amigos y colegas organizadores, por fin, dieron apertura a este con la única intensión de poder aportar su granito de arena, un evento realizado el dia de hoy sábado desde tempranas horas de la mañana, en las instalaciones de la Universidad San Carlos de Guatemala , lamentablemente no pude asistir, sin embargo creo que debo llamar a esto una ventaja, aunque realmente haya sido lo contrario, seguí el certamen por medio de twitter , con los comentarios de mis amigos y colegas, cada mensaje era como una narración a lo que se esperaba, en ellos había entusiasmo, emoción, alegría y satisfacción de ser parte de tan magno...