Ir al contenido principal

CAFE LIBRE

Seguramente el concepto puede sonar un poco extraño, lo que sucede ,es que así se le llama a las reuniones que tenemos todos los jueves, un grupo de informáticos y sistemológos, apasionados por el software libre y el open-source, y según estadísticas, día con día se suman en grandes porcentajes de usuarios entre organizaciones publicas y privadas, en principio nuestra tarea es poder crear una comunidad dispuesta a dar un buen testimonio del software libre y todos sus beneficios, los cuales no necesariamente se limitan a la parte puramente económica

Contamos con mas o menos 200 personas, que trabajamos en el área de informática, todos con mucha, poca o ninguna experiencia en el tema UBUNTU, pero con un gran deseo de aprender cada vez mas, y empaparnos de las nuevas tendencias tecnológicas que suceden no solo en nuestro país, sino que en el mundo entero, es grandioso poder compartir ideologías, aspiraciones, proyecto, y mucha información, con gente que también piensa de la misma forma, como dijo el celebre Richard Stallman, “EL SOFTWARE DEBE SER LIBRE, OTRA COSA NO ES ETICO", para todos aquellos que nos quieran seguir, conocer, visitar o bien participar de nuestras reuniones e incrementar una comunidad de sistemólogos libres, están cordialmente invitados, nos reunimos los jueves a partir de las 18:00 en el área de restaurantes ( FOOD COURT ), del gran centro comercial PROCERES, concurrida por jóvenes, que después de un fuerte día de labores, deciden libremente asistir a esa cita de los jueves, que al calor de una exquisita tasa de café 100% guatemalteca, compartimos nuestros logros, resolvemos preguntas, planificamos eventos, comunicados, actividades, y aspiraciones.

Actualmente tenemos en puerta, apoyar a una ONG, que ha puesto su mirada a una escuela de San Juan la laguna, y a quienes se le llevará tecnología, conocimiento, apoyo científico, y como si lo dijera uno de los grandes heroes de comics,

"ESTE ES UN TRABAJO PARA GNU/LINUX"
, así que las empresas o particulares que quieran promocionarnos, patrocinarnos o simplemente colaborar con la causa, estaremos dando la información del caso en nuestras ya habituales reuniones de los jueves, o mejor dicho con mucho cariño “NUESTRO CAFECITO LIBRE”, que tal si nos vemos este jueves.


Comentarios

  1. buen artículo, solo dejemos claro que es el foodcourt de arriba, no vaya a ser que alguien llegue abajo y no vea a nadie.

    Yo me hare presente el prox. jueves

    ResponderBorrar
  2. ¡¡EH!!, eso le llamamos en México "comida de negocios", aunque irónicamente ni comes ni haces negocios pero te la pasas "de película"...

    Saludines.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

EL COSTO DE UN PUEBLO DEPENDIENTE

En los últimos meses he leído muchas noticias relacionadas con la baja del poder adquisitivo del Dollar norteamericano el famoso USD , en mi país Guatemala hemos visto como poco a poco la tasa de cambio comienza a bajar, (aunque esto no necesariamente se refleje en los precios de lo que consumimos normalmente), hemos pasado de un cambio de mas de 8 Quetzales por un Dollar a Q.7.48 al 17/04/2011, sin ser un experto en temas económicos, es tan simple comprender la estrategia de nuestros vecinos norteños, el impacto que pueda tener en un país tan grande como lo son los Estados Unidos es simplemente temporal, como dijo el mismo presidente Obama se trata simplemente de una estrategia para ayudar a las empresas que en este momento necesitan de una nueva inyección económica, sin embargo esta situación es pasajera y planificada por un grupo de economistas que monitorean y evalúan los margenes permitidos para ejecutar eso que yo llamo un auto-préstamo, consideremos que una potencia como lo...

PYTHON, DESARROLLO DE ALTO RENDIMIENTO, A BAJO COSTO

Como desarrollador, siempre tengo la necesidad de estar a la vanguardia de las tendencias tecnológicas a lo que lenguajes de programación se refiere, de manera que pueda cubrir la mayor área posible, en lo que a conceptos o necesidades de los usuarios se refiere, hoy en la era de las telecomunicaciones, las exigencias están orientadas a aplicaciones hiper-veloces, que puedan leer múltiples tipos de bases de datos, y/o que trabajen en la WEB . Por si esto no fuera poco, que sea compatible con las novedades de los próximos sistemas operativos. Cubrir todas estas necesidades, para los que nos dedicamos al desarrollo de software , es complicado la mayoría de las veces, obligándonos a optar por utilizar una herramienta para desarrollar en diferentes arquitecturas, como cliente-servidor , dispositivos móviles , y la famosa WEB . La lista puede crecer descontroladamente si añadimos a esto la compatibilidad entre bases de datos, sistemas operativos, dispositivos, y un largo e...

SI YO FUERA UNA COMPUTADORA...

Existió el hombre y todo era hecho a mano, entonces vio el hombre que era difícil, y dijo, hagas la computadora, y la computadora fue hecha. Es así como nace la era de la informática, con la intensión de hacer mas fácil el desarrollo y así poder mejorar la calidad de vida, desde su creación hasta el día de hoy, la computadora ha estado presente en nuestras vidas desde hace ya mas de 50 años, desde un reloj de muñeca, pasando por maquina para calcular con capacidad de sumar y restar, hasta un sistema completo para el control de los viajes espaciales, sin dejar de mencionar, a las computadoras autónomas y móviles, los robots, los que efectúan tareas en la industria, educación, medicina, por poner un ejemplo, es prácticamente imposible hoy, pensar en la no dependencia de esta tecnología, sin embargo no todo es color de rosa, paralelamente a los avances tecnológicos, existe una tecnología que también avanza y se especializa cada vez mas, me refiero a los famosos gusanos informáticos, esos...