Ir al contenido principal

UN FUTURO LLENO DE LIBERTAD

Recién hoy en la mañana vi la entrevista que le hizo una reportera del canal 33 en Cataluña, al señor Richard Stallman, fueron varias cosas que me impresionaron, la primera y la mas evidente es que Stallman, habla español, la segunda es que: con una visión que muchos hubieran tachado de locura, cantando aquella canción de don Alberto Cortez, “Castillos en el aire”, seguros de su fracaso, pero sin dejar de hacerle caso a la duda, deseando y vigilando que el susodicho no tuviera ningún tipo de éxito. Pues, en contra de corrientes, advertencias, dichos y diretes, y demás amenazas psicológicas, elo aquí, Míster Richar Stallman, un hombre que con el simple pensamiento de querer cambiar la filosofía de un mundo completo, expuso su tesis del software libre, pero no solo con palabras sino con hechos, creando un mundo totalmente diferente, en donde las cosas funcionan bien, sin trabas, sin parches, sin precios caros, sin sin, sin, sin, aportando a nuestra generación el GNU o ÑU, que unido al esfuerzo de Linus Torvalds, se convierte en el poderoso sistema operativo GNU/LINUX, como dice Stallman, es su aportación al cambio, pues lo que sabe hacer bien es software, porque ese es su talento, y por medio de su software demostró que si es posible, conceptualizar, desarrollar y crear calidad, versatilidad, pensando no solo en los que tienen los recursos económicos para comprarlo, sino que en todo aquel que este dispuesto a necesitarlo, usarlo, mejorarlo, y compartirlo, así como el medico hace el juramento hipocrático, donde promete ayudar al enfermo bajo cualquier concepto, aunque en la vida real algunos no lo ven desde ese punto, sin embargo suena a no ético.

“El mundo esta cambiando”, recién hace unos días, estuve ayudando a un amigo a instalar ubuntu en su versión 9.04, seguramente se preguntara usted, ¿bueno y eso que tiene de admirable?, pues bueno, tardo 20 minutos bajando la imagen ISO, de libre descarga desde el sitio de su fabricante, Canonical, un par de minutos mas para quemarlo y en cosa de 15 a 20 minutos mas, el sistema estaba ya montado, instalado y funcionando. ¿Que es lo sorprendente de esto, pues mi amigo se encuentra en España y yo en Guatemala, y mis instrucciones fueron dadas por medio del emesene, o chat, para los que no lo conozcan, entre charla e instrucciones, las preguntas de mi amigo tenían respuestas simples, sin tanta complejidad, en poco tiempo el resultado fue un sistema operativo completo, instalado, funcionando, conectado a internet prácticamente de inmediato, y con las utilidades básicas, incluyendo ofimática, juegos, reproductores multimedia, firewall, manejadores de sonido, chats, y un muy largo etc., pero lo mas importante de todo, sin montar ningún driver o manejador de ningún fabricante, simplemente UBUNTU, haga para lo que fue desarrollado.

Al mismo tiempo y en una conversación casi paralela, también ayudando a otro amigo en México, quien estaba instalando una maquina virtual, por medio de VirtualBox, la replica del proceso fue una instalación limpia, rápida, aunque lo de rápida fuera relativo, pues había que instalar algunas cosas propias de MICROSOFT .Net, SQL-Server, y por supuesto los SP2, SP.

Es importante recalcar que este mundo de libertad, donde el software simplemente es un concepto, y además desarrollado, mantenido y reforzado por mas de 9 millones de programadores al rededor del mundo, con una tendencia de usuarios cada vez mas alta, GNU/LINUX, y sus entornos, son cada vez mas demandados por grandes organizaciones, privadas y gubernamentales, y no solo por el echo de que sea gratuito o libre, sino porque que simplemente funciona, aun en contra de la propaganda que empresas privativas, hayan echo disparando argumentos psicológicos y vendiendo la nefasta idea de que “si es gratis es malo”, o que solo los súper nerds, pueden entender y usar estos conceptos, llenando de paradigmas, y encerrándolos en un circulo mercantilista, de pago sin recompensa. Pero amigo(a), como dice el conocido refrán, “una imagen vale mas que mil palabras” , estoy seguro que hoy cualquiera de los que leen estas lineas han usado, probado o adoptado algún tipo de software libre, expresando palabras como funciona.!!!, funciona..!!!.

Y usted, ya hizo la prueba, que espera, no necesita borrar nada, ni dar formato a su maquina, ni tener un alto conocimiento de configuración, o palabrotas técnicas, simplemente descargue el producto, grabelo en un CD, o bien pida el suyo gratis, introduzcalo en su máquina, enciendala, y deje que GNU/LINUX, le muestre un mundo totalmente libre, fácil, sin trabas, le aseguro que se volverá adicto, como lo hemos hecho muchos millones alrededor del mundo, y usted porque aun no es parte de este movimiento.?, aun no quiere ser libre?

mil gracias por sus comentarios, me despido hasta la próxima publicación.


Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

PYTHON, DESARROLLO DE ALTO RENDIMIENTO, A BAJO COSTO

Como desarrollador, siempre tengo la necesidad de estar a la vanguardia de las tendencias tecnológicas a lo que lenguajes de programación se refiere, de manera que pueda cubrir la mayor área posible, en lo que a conceptos o necesidades de los usuarios se refiere, hoy en la era de las telecomunicaciones, las exigencias están orientadas a aplicaciones hiper-veloces, que puedan leer múltiples tipos de bases de datos, y/o que trabajen en la WEB . Por si esto no fuera poco, que sea compatible con las novedades de los próximos sistemas operativos. Cubrir todas estas necesidades, para los que nos dedicamos al desarrollo de software , es complicado la mayoría de las veces, obligándonos a optar por utilizar una herramienta para desarrollar en diferentes arquitecturas, como cliente-servidor , dispositivos móviles , y la famosa WEB . La lista puede crecer descontroladamente si añadimos a esto la compatibilidad entre bases de datos, sistemas operativos, dispositivos, y un largo e...

EL COSTO DE UN PUEBLO DEPENDIENTE

En los últimos meses he leído muchas noticias relacionadas con la baja del poder adquisitivo del Dollar norteamericano el famoso USD , en mi país Guatemala hemos visto como poco a poco la tasa de cambio comienza a bajar, (aunque esto no necesariamente se refleje en los precios de lo que consumimos normalmente), hemos pasado de un cambio de mas de 8 Quetzales por un Dollar a Q.7.48 al 17/04/2011, sin ser un experto en temas económicos, es tan simple comprender la estrategia de nuestros vecinos norteños, el impacto que pueda tener en un país tan grande como lo son los Estados Unidos es simplemente temporal, como dijo el mismo presidente Obama se trata simplemente de una estrategia para ayudar a las empresas que en este momento necesitan de una nueva inyección económica, sin embargo esta situación es pasajera y planificada por un grupo de economistas que monitorean y evalúan los margenes permitidos para ejecutar eso que yo llamo un auto-préstamo, consideremos que una potencia como lo...

UN BUG EN LA SOPA O SERA UN PELO?

Bien, y llego el día, después de mucho correr, organizar, reuniones, haciendo mucho tiempo de ese que siempre hace falta, después de muuuchas horas de poner, quitar, realizar, jeje ya saben esa inmensa lista, que siempre se queda con algunos puntos sin cubrir. Después de todo eso que se requiere para poder sacar adelante un evento de gran importancia como lo es BarCamp , mis amigos y colegas organizadores, por fin, dieron apertura a este con la única intensión de poder aportar su granito de arena, un evento realizado el dia de hoy sábado desde tempranas horas de la mañana, en las instalaciones de la Universidad San Carlos de Guatemala , lamentablemente no pude asistir, sin embargo creo que debo llamar a esto una ventaja, aunque realmente haya sido lo contrario, seguí el certamen por medio de twitter , con los comentarios de mis amigos y colegas, cada mensaje era como una narración a lo que se esperaba, en ellos había entusiasmo, emoción, alegría y satisfacción de ser parte de tan magno...