Ir al contenido principal

Y A MI QUIEN ME DA EL RESPALDO..!!!

Una de las razonas obvias por las cuales un consumidor se inclina por adquirir un articulo u otro, es simplemente el respaldo. Razón de peso que permite la decisión de aceptar o rechazar la idea de consumir un determinado producto, cuando decidí renovar mi computadora portátil, se me advirtió que la garantía, protegía a mi portátil por todo un año, lo cual es parte de esa compra.

Las especificaciones al momento de reclamar la garanta exigen situaciones que pueden subrayarse como razonables, por ejemplo: Que la maquina no este dañada físicamente, Que no haya sido abierta previamente de la reclamación de dicha garantía, bla bla bla, en otras palabras, que la maquina se encuentre en buenas condiciones visuales, por supuesto que todo esto es razonable, pues una garantía o garante, debería cubrir desperfectos de las partes físicas, causadas por una mala fabricación, mal ensamblaje, o bien puramente electrónico o mecánico según sea el caso.

Sin embargo, y quiero encerrarlo entre comillas, la validez de dicha garantía, sea cual sea, solo se puede reclamar si y solo si, el sistema operativo sigue siendo el original, y no ha sufrido ningún tipo de desintalación y similar, y es aquí en donde las cosas se ponen complicadas, pues lastimosamente mi nueva y flamante maquina incluye como sistema operativo, un producto de mala calidad, inestable, y fuera de las posibilidades de poder corregirlo en un corto plazo, bueno..., entonces ?

Si voy con el vendedor y le reclamo por la mala funcionalidad del sistema operativo, el simplemente me va a decir que eso no es parte de la garantía, y que la reclamación debería ser simplemente con el fabricante del mismo, ( ¿A que no adivinan de quien se trata? ), y que lastimosamente no puede hacer nada al respecto, sin embargo si decido removerlo, o instalar otro, debo entonces firmar mi renuncia incondicional, a la garantía que el fabricante me otorga simplemente por el derecho de compra, y esto sin añadir que el costo de la maquina incluye un incremento a su precio, que deberá cubrir ese sistema operativo, que depende de la versión, escala, capacidad o alcance, que dicho precio sea alto, muy alto, o desorbitante, mi caso mi estimado lector, es un caso aislado, ya que mi trabajo en los últimos 28 años ha sido la informática, y condiciones o coacciones de venta como la que acabo de mencionar, me parecen un chiste de mal gusto, sin embargo, para mi no es un problema de estado, el echo que tenga que cambiar un sistema por otro, o reemplazar una pieza u otra, pero que hay del consumidor que entra en una linea de usuario, aquel que manipulan con amenazas de este tipo, a quien tienen prácticamente convertido en un súbdito, obligándolo no solo a conformarse a utilizar un producto de mala calidad, sino que a consumir otros de la misma linea, con la advertencia de que no se responsabilizan de daños, en caso de no estar debidamente instalado, (por un profesional), y configurados, lo que obliga a reconocer un plus, con el disfraz de instalación certificada, que protege de alguna forma y permite la reclamación de una futura garantía, lo curioso de esto es que encima algunos promueven, respaldan y presumen su nuevo portátil, con el sistema operativo ese que hace ding dong, y aunque este no funcione, sea inestable, de errores o simplemente apague la maquina aleatoriamente, antecedido de una pantalla azul, van como si se tratara de un pseudo mensaje “DEBES OBEDECER.... DEBES OBEDECER.... DEBES OBEDECER”, y dicho sea de paso, no se trata de Gloria Trevi.

Hoy ya podemos decir que el usuario ya se encuentra en un nivel de mas exigencia, y que al final pagaría lo que sea, con tal de tener una solución radical de inmediato, o antes si es posible, y es aquí en donde entramos un nuevo circulo, en donde le cuentan al cliente que lastimosamente la versión de su sistema operativo tiene un defecto y que para poder resolverlo o tiene que esperar a la próxima actualización o bien optar por comprar uno de mas alto rango, el cual jejeje, requiere de una maquina mas poderosa, y claro como ustedes ya lo habrán adivinado, un pago mas alto, y entramos de nuevo al circulo vicioso “DEBES OBEDECER, DEBES OBEDECER, DEBES OBEDECER”, la buena noticia es que hay múltiples soluciones al respecto, desde pagarle al jovencito súper listo de mi vecino, o bien a un apaga fuegos, que por unos pocos dineros, resuelve el problema, usando sus habilidades de cracker, sin embargo a pesar de que esta solución pueda sonar atractiva, existen otras que permiten dar carpetazo radical a todos esos problemas, y con un bajo costo, que en muchos casos es mas beneficioso, pues ofrece un mejor rendimiento, el problema vuelve a estar como al principio, “y a mi quien me da respaldo”, la respuesta puede ser tal libre como el mismo software que le soluciona el problema, podría admirarse de la cantidad de técnicos que hoy en día ofrecen un respaldo de alta calidad, y que únicamente cobran por el tiempo de servicio, pues el tan preciado software es de uso libre y cualquiera podría descargarlo con un simple click y una conexión de internet, si desea mas información al respecto con mucho gusto puedo proporcinarsela, y si vive en la ciudad de Guatemala, indicarle los puntos de asesoría, y soporte relacionados con estas tan preciadas soluciones, Ubuntizando desde Guatemala para un mundo libre.


Comentarios

  1. No sé por qué, pero Microsoft me recuerda al "Gran Hermano" de George Orwell. Irónicamente, Apple usó la imagen de Big Brother para sus anuncios de las primeras Mac, además de haberle pegado donde más le duele al imperio de Gates.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

PYTHON, DESARROLLO DE ALTO RENDIMIENTO, A BAJO COSTO

Como desarrollador, siempre tengo la necesidad de estar a la vanguardia de las tendencias tecnológicas a lo que lenguajes de programación se refiere, de manera que pueda cubrir la mayor área posible, en lo que a conceptos o necesidades de los usuarios se refiere, hoy en la era de las telecomunicaciones, las exigencias están orientadas a aplicaciones hiper-veloces, que puedan leer múltiples tipos de bases de datos, y/o que trabajen en la WEB . Por si esto no fuera poco, que sea compatible con las novedades de los próximos sistemas operativos. Cubrir todas estas necesidades, para los que nos dedicamos al desarrollo de software , es complicado la mayoría de las veces, obligándonos a optar por utilizar una herramienta para desarrollar en diferentes arquitecturas, como cliente-servidor , dispositivos móviles , y la famosa WEB . La lista puede crecer descontroladamente si añadimos a esto la compatibilidad entre bases de datos, sistemas operativos, dispositivos, y un largo e...

EL COSTO DE UN PUEBLO DEPENDIENTE

En los últimos meses he leído muchas noticias relacionadas con la baja del poder adquisitivo del Dollar norteamericano el famoso USD , en mi país Guatemala hemos visto como poco a poco la tasa de cambio comienza a bajar, (aunque esto no necesariamente se refleje en los precios de lo que consumimos normalmente), hemos pasado de un cambio de mas de 8 Quetzales por un Dollar a Q.7.48 al 17/04/2011, sin ser un experto en temas económicos, es tan simple comprender la estrategia de nuestros vecinos norteños, el impacto que pueda tener en un país tan grande como lo son los Estados Unidos es simplemente temporal, como dijo el mismo presidente Obama se trata simplemente de una estrategia para ayudar a las empresas que en este momento necesitan de una nueva inyección económica, sin embargo esta situación es pasajera y planificada por un grupo de economistas que monitorean y evalúan los margenes permitidos para ejecutar eso que yo llamo un auto-préstamo, consideremos que una potencia como lo...

UN BUG EN LA SOPA O SERA UN PELO?

Bien, y llego el día, después de mucho correr, organizar, reuniones, haciendo mucho tiempo de ese que siempre hace falta, después de muuuchas horas de poner, quitar, realizar, jeje ya saben esa inmensa lista, que siempre se queda con algunos puntos sin cubrir. Después de todo eso que se requiere para poder sacar adelante un evento de gran importancia como lo es BarCamp , mis amigos y colegas organizadores, por fin, dieron apertura a este con la única intensión de poder aportar su granito de arena, un evento realizado el dia de hoy sábado desde tempranas horas de la mañana, en las instalaciones de la Universidad San Carlos de Guatemala , lamentablemente no pude asistir, sin embargo creo que debo llamar a esto una ventaja, aunque realmente haya sido lo contrario, seguí el certamen por medio de twitter , con los comentarios de mis amigos y colegas, cada mensaje era como una narración a lo que se esperaba, en ellos había entusiasmo, emoción, alegría y satisfacción de ser parte de tan magno...