Ir al contenido principal

PORQUE EXISTE EL SOFTWARE LIBRE

Una pregunta que muchos nos hemos planteado alguna vez, y que seguramente nos respondemos con miles de posibilidades las cuales pueden ser en algún momento acertadas o bien basadas simplemente en especulaciones personales, permítame exponer mi punto de vista para tener un panorama desde el lado técnico.
Soy un sistemologo con unos 28 años de experiencia en los temas de la informática, mis inicios en la informática, se remontan a las tarjetas perforadas, es posible que algunos lobos aullen en este momento, pues en aquel entonces no existían ni tan siquiera los discos duros, todo funcionaba a base de tarjetas hechas de cartulina, con perforaciones, pues bien, he sido testigo de la transformación tecnológica de lo que hoy conocemos como la época de las telecomunicaciones, en un porcentaje muy alto de este caminar, mi experiencia en sistemas ha estado fundado al rededor de la plataforma Microsoft, principalmente en sistemas operativos Windows, que por mas de 20 años han estado presentes como el plato fuerte en nuestro planeta tecnológico, rompiendo fronteras de idioma, países, continentes, edades, incluso ha podido superar la atmósfera terrestre, durante este tiempo los técnicos nos hemos dedicado a la solución de miles de imperfecciones, que versión tras versión, nuestros amigo vendedores de espejitos a base de colores y sonidos han logrado cambiar el concepto de tecnología, convirtiéndolo en un simple negocio que únicamente beneficia a una sola persona, las sorpresas eran de esperarse, principalmente cuando se trataba de un cambio de versión, lo que podía ser un total caos en cualquier empresa, e inmediatamente convirtiéndose en una critica directa por parte de nuestros usuarios, señalándonos de incompetentes cuando no logramos corregir un error o problema que simplemente viene de raíz, y que generalmente no nos compete o no tenemos responsabilidad alguna, pues bien, esto sucede día a día, mes a mes, año con año, y la cuenta sigue y sigue.
Lo mas indignante de todo esto es que el valor de las costosas licencias, se esfuma de los haberes de cada país, para aumentar la cuenta de un señor, que ni siquiera nos conoce o sabe que respiramos, aun así, nosotros le servimos de proveedores de soporte, corregidores de bugs, estabilizadores de sistemas, una y otra vez, evitando así la perdida de miles de millones de dolares, que una empresa podría perder, únicamente por estar fuera de servicio causado simplemente por la falta del tan preciado sistema, seguramente a alguno le suena la frasecita de "ESTAMOS SIN SISTEMA", generalmente cuando necesitamos canjear un documento bancario a moneda nacional,
la solución era de esperarse, un día una idea revolucionaria surgió en una de las mentes mas privilegiadas de estos tiempos, basada simplemente en un software que realmente funciona, y que no tiene costo de licenciamiento, digamos que es como cuando estamos enfermos, y el medico sabe que nos puede dar un medicamento que nos devuelva la salud totalmente, sin embargo a cambio decide recetarnos una y otra y otra vez, medicamentos que no solo son carísimos, sino que no nos alivian del todo, y nos obligan a visitar periódicamente a nuestro proveedor de salud, el cual simplemente comercializa con nuestra necesidad.
la idea no solo convence a una comunidad que hoy solo hace mas que crecer, sino que además presenta una solución que no solo es radical, sino que funciona, y además es gratuita, o sea no se paga ningún costo por la licencia de uso, por tanto ese dinero que no es invertido en dichas licencias, se queda en casa, permitiendo así poder ser invertido en otros haberes, como mejores maquinas, mejores sueldos, mejores técnicos, mejores etcéteras.
nuestra comunidad esta soportada principalmente por ese gran numero de sistemólogos, que como yo, un día necesitamos de una solución radical a los problemas que se repetían una y otra vez, reflejadas como espejo de empresa a empresa, el software libre hoy por hoy, esta desarrollado por ese grupo de técnicos que no solo sabemos como solucionar los problemas, sino que lo hemos solucionado, creando herramientas de alta calidad, fiabilidad, compatibilidad, y rendimiento. La comunidad Open-source o Free-software, pretende convencer al mundo, que el modelo de negocio no es la licencia privativa, sino el servicio, y que la solucion inicia en ese pensar.
mas simple de lo que pueden creer, ser libre no significa "ESTAR LIBRE DE PAGAR UNA LICENCIA", ser libre significa estar libre de problemas en sistemas, comunicaciones, compatibilidad, ataques de terceros, inestabilidades, compra de herramientas adicionales, etc, etc., de saber que si grabo un documento, en una versión, voy a poder leerlo en otra, o que si lo mando por correo, la persona que lo recibe lo va a lograr ver exactamente como yo lo envíe. En un mundo donde el sistemologo se dedica simplemente a dar servicios, y no a apagar fuegos, estamos en una época en que los avances tecnológicos están siendo creados a alta revolución y cada vez exige rapidez de la mano de lo simple.
Imagine simplemente que la inversión en costo de licencias, se quede en sus propios países, o mejor dicho en sus propios bolsillos, permitiendo un crecimiento inmediato de la calidad de vida, evitando la migración, aumentando los conocimientos tecnológico, que le parece la idea de que los que en un principio dábamos soluciones al sistema de la pantalla azul, ahora estamos soportando el del pingüino, cuanto mas puede soportar usted, me encanta una frase que le escuche al señor Richard Stallman, y la que quiero utilizar para despedirme.
"UNA VICTORIA ES UNA LIBERTAD TEMPORAL, PARA SEGUIR SIENDO LIBRE HAY QUE SEGUIR LUCHANDO"

Y usted, ya es libre? ubuntizando desde Guatemala

Comentarios

  1. Y esa frase de Stallman es el epítome de la verdad. Ser libre implica poder decidir, y para decidir hay que conocer todas las opciones.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

PYTHON, DESARROLLO DE ALTO RENDIMIENTO, A BAJO COSTO

Como desarrollador, siempre tengo la necesidad de estar a la vanguardia de las tendencias tecnológicas a lo que lenguajes de programación se refiere, de manera que pueda cubrir la mayor área posible, en lo que a conceptos o necesidades de los usuarios se refiere, hoy en la era de las telecomunicaciones, las exigencias están orientadas a aplicaciones hiper-veloces, que puedan leer múltiples tipos de bases de datos, y/o que trabajen en la WEB . Por si esto no fuera poco, que sea compatible con las novedades de los próximos sistemas operativos. Cubrir todas estas necesidades, para los que nos dedicamos al desarrollo de software , es complicado la mayoría de las veces, obligándonos a optar por utilizar una herramienta para desarrollar en diferentes arquitecturas, como cliente-servidor , dispositivos móviles , y la famosa WEB . La lista puede crecer descontroladamente si añadimos a esto la compatibilidad entre bases de datos, sistemas operativos, dispositivos, y un largo e...

EL COSTO DE UN PUEBLO DEPENDIENTE

En los últimos meses he leído muchas noticias relacionadas con la baja del poder adquisitivo del Dollar norteamericano el famoso USD , en mi país Guatemala hemos visto como poco a poco la tasa de cambio comienza a bajar, (aunque esto no necesariamente se refleje en los precios de lo que consumimos normalmente), hemos pasado de un cambio de mas de 8 Quetzales por un Dollar a Q.7.48 al 17/04/2011, sin ser un experto en temas económicos, es tan simple comprender la estrategia de nuestros vecinos norteños, el impacto que pueda tener en un país tan grande como lo son los Estados Unidos es simplemente temporal, como dijo el mismo presidente Obama se trata simplemente de una estrategia para ayudar a las empresas que en este momento necesitan de una nueva inyección económica, sin embargo esta situación es pasajera y planificada por un grupo de economistas que monitorean y evalúan los margenes permitidos para ejecutar eso que yo llamo un auto-préstamo, consideremos que una potencia como lo...

UN BUG EN LA SOPA O SERA UN PELO?

Bien, y llego el día, después de mucho correr, organizar, reuniones, haciendo mucho tiempo de ese que siempre hace falta, después de muuuchas horas de poner, quitar, realizar, jeje ya saben esa inmensa lista, que siempre se queda con algunos puntos sin cubrir. Después de todo eso que se requiere para poder sacar adelante un evento de gran importancia como lo es BarCamp , mis amigos y colegas organizadores, por fin, dieron apertura a este con la única intensión de poder aportar su granito de arena, un evento realizado el dia de hoy sábado desde tempranas horas de la mañana, en las instalaciones de la Universidad San Carlos de Guatemala , lamentablemente no pude asistir, sin embargo creo que debo llamar a esto una ventaja, aunque realmente haya sido lo contrario, seguí el certamen por medio de twitter , con los comentarios de mis amigos y colegas, cada mensaje era como una narración a lo que se esperaba, en ellos había entusiasmo, emoción, alegría y satisfacción de ser parte de tan magno...