Ir al contenido principal

UN FUTURO DE MUCHOS, GOBERNADO POR UNOS POCOS

A principio de los años 60, unos productores de dibujos animados crearon una serie para la televisión llamada los Jetsons, esta serie reflejaba un desborde de imaginación, casi se podía subrayar de aberración, sin embargo después de casi 50 años, esto hoy no nos parece tan alarmante, cosas como la vídeo conferencia, teléfonos móviles, robots al servicio de las personas, micro-ondas, compras por internet, y muchas mas aun descritas en dicha serie, que para su época seguramente eran cosa del demonio, como dirían algunos críticos, la oportunidad de poder crear a base de la imaginación es algo grandioso, poderoso, y sin limites, para hacer posible la explosión tecnológica han tenido que existir grandes mentes, que provocaron grandes cambios a la humanidad, estoy seguro que el señor Henry Ford, nunca se hubiera imaginado que sus automóviles un día pudieran hablar, informar del tiempo, del trafico, o bien su localización en el planeta, jejeje, eso seria como dicen los muchachos de hoy, una gran fumada.
Sin embargo que sería de nosotros, los mortales, sino existieran mentes que se atrevieran a llevarnos a lugares extraordinarios, hoy una computadora nos parece un articulo pasado de moda, ahora queremos dispositivos mas pequeños, mas rápidos, mas eficientes, total, mas de todo, para los que nos dedicamos a la tecnología, muchas veces emprender un viaje en la nave de la imaginación, y llegar a la estación de la investigación y el desarrollo, se nos hace complicado, difícil, y a veces imposible, los costos, muchas veces nos impiden seguir adelante, o bien retrasar nuestros propios proyectos, pero en esta área también tenemos pioneros que imaginaron un día que la tecnología podía ser libre y/o gratuita, no tengo mas que añadir a la serie de los Jetsons, lo que el software libre me ha enseñado hasta hoy, es poder imaginar un planeta, en donde el servicio telefónico sea totalmente gratuito, que las conexiones de internet pudiera ser como una lluvia que baña y beneficia a todos por igual, y que los servicios en general puedan ser utilizados con un simple clic, sin restricciones, sin licencias, sin limitaciones, muchas veces tengo polémicas con mis colegas a causa de que si el software debe ser gratuito o no, sin embargo hasta el momento, y con la temática actual, pareciera que la tecnología no es para todos, pareciera que solo aquellos que pueden pagarla tienen derecho a usarla o hacerla suya, y se convierte en un lujo, o sea donde no hay recursos, no hay avances y se prohíbe hablar de tecnología, sera que con este pensamiento llegaremos verdaderamente a crear un mundo de tecnología para todos, mi admiración a aquellos que iniciaron contra viento y marea esa labor de crear una nueva raza de soñadores, bombardean mi mente nombres como, Richard Stallman, Linus Torvalds, Guido van Rossum, y miles de miles mas, y muchos de ellos en un anonimato toal, sin embargo todos pasajeros de una misma nave la de creer en un proyecto que pueda ser de beneficio para todos, creo que las personas que nos dedicamos a la tarea de crear tecnologia deberiamos ser marcados y juramentados en una forma similar a los medicos, usando la noble proclamacion hipocratica, que muchos hoy han olvidado cuando a causa de un beneficio monetario, convirtiendose en simples baches o muros de contension, para que el futuro sea dosificado. Permitanme hacerles una invitación a todos, no se necesita ser genio de la tecnologia, simplemente contar con una buena imaginacion, pensar en un futuro de beneficio para todos, digamos un proyecto de todos. Un proyecto de humanidad llamado TECNOLOGIA PARA TODOS, que les parece, verdad que suena razonable, se apuntan, yo ya estoy en la lista. saludos y bendiciones para todos.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

PYTHON, DESARROLLO DE ALTO RENDIMIENTO, A BAJO COSTO

Como desarrollador, siempre tengo la necesidad de estar a la vanguardia de las tendencias tecnológicas a lo que lenguajes de programación se refiere, de manera que pueda cubrir la mayor área posible, en lo que a conceptos o necesidades de los usuarios se refiere, hoy en la era de las telecomunicaciones, las exigencias están orientadas a aplicaciones hiper-veloces, que puedan leer múltiples tipos de bases de datos, y/o que trabajen en la WEB . Por si esto no fuera poco, que sea compatible con las novedades de los próximos sistemas operativos. Cubrir todas estas necesidades, para los que nos dedicamos al desarrollo de software , es complicado la mayoría de las veces, obligándonos a optar por utilizar una herramienta para desarrollar en diferentes arquitecturas, como cliente-servidor , dispositivos móviles , y la famosa WEB . La lista puede crecer descontroladamente si añadimos a esto la compatibilidad entre bases de datos, sistemas operativos, dispositivos, y un largo e...

EL COSTO DE UN PUEBLO DEPENDIENTE

En los últimos meses he leído muchas noticias relacionadas con la baja del poder adquisitivo del Dollar norteamericano el famoso USD , en mi país Guatemala hemos visto como poco a poco la tasa de cambio comienza a bajar, (aunque esto no necesariamente se refleje en los precios de lo que consumimos normalmente), hemos pasado de un cambio de mas de 8 Quetzales por un Dollar a Q.7.48 al 17/04/2011, sin ser un experto en temas económicos, es tan simple comprender la estrategia de nuestros vecinos norteños, el impacto que pueda tener en un país tan grande como lo son los Estados Unidos es simplemente temporal, como dijo el mismo presidente Obama se trata simplemente de una estrategia para ayudar a las empresas que en este momento necesitan de una nueva inyección económica, sin embargo esta situación es pasajera y planificada por un grupo de economistas que monitorean y evalúan los margenes permitidos para ejecutar eso que yo llamo un auto-préstamo, consideremos que una potencia como lo...

UN BUG EN LA SOPA O SERA UN PELO?

Bien, y llego el día, después de mucho correr, organizar, reuniones, haciendo mucho tiempo de ese que siempre hace falta, después de muuuchas horas de poner, quitar, realizar, jeje ya saben esa inmensa lista, que siempre se queda con algunos puntos sin cubrir. Después de todo eso que se requiere para poder sacar adelante un evento de gran importancia como lo es BarCamp , mis amigos y colegas organizadores, por fin, dieron apertura a este con la única intensión de poder aportar su granito de arena, un evento realizado el dia de hoy sábado desde tempranas horas de la mañana, en las instalaciones de la Universidad San Carlos de Guatemala , lamentablemente no pude asistir, sin embargo creo que debo llamar a esto una ventaja, aunque realmente haya sido lo contrario, seguí el certamen por medio de twitter , con los comentarios de mis amigos y colegas, cada mensaje era como una narración a lo que se esperaba, en ellos había entusiasmo, emoción, alegría y satisfacción de ser parte de tan magno...