Ir al contenido principal

HABLAR ES LO MISMO QUE PLATICAR?

Es importante poder conocer las ventajas de nuestro lenguaje o idioma, el español, y es donde empiezan los conflictos, pues algunos se pueden sentir ofendidos recalcando que el nombre correcto es castellano, y no español, el cual refiere a un gentilicio.
Pero realmente quien puede asegurar que habla correctamente el idioma de Cervantes?, por ejemplo: es correcto decir "un tomo", cuando se trata de un elemento que pertenece a un grupo de libros, debería llamarse "un tomo" si lo tomo, pero sino lo tomo entonces debería llamarse "un dejo".
He escuchado nombrar semáfaro a un artefacto para controlar el tráfico, seguramente, porque las luces que lo integran parecen faros. seria correcto decir colegiante a el que asiste a un colegio, o escuelero aquel que va a una escuela, aun no logro entender porque después del diez, sigue el once y luego doce, trece, etc., en lugar de ser dieciuno, diceidos, dicitres, tal y como lo hace el ventiuno, o treintiuno, en mi país Guatemala el gentilicio es guatemalteco aunque otros pueden asegurar que es guatemalence.
Y que tal de aquel que es un profesional de la medicina, un especialista que ve pies se llama podólogo, aunque no pode nada, seria correcto entonces, que el que se especializa en manos debería llamarse manologo, o el que ve dientes en lugar de dentista, dientologo, y que tal el medico de animales, si me especializo en caballos seria un caballero o caballologo, o si me especializo en perros, un chuchero, perrero o perrologo.
Con ese orden de pensamientos, uno que vende periódico podría ser periodista, y si vendiera boletos seria entonces un boletista, si al que limpia los zapatos le llaman en mi pais lustrador, entonces porque en otros paises, se conoce como bolero, acaso canta ese tipo de genero musical, al momento de limpiar el calzado, es grandioso poder hablar español o castellano.
Si digo sentadero en lugar de asiento, de igual forma me doy a entender, y si usted esta leyendo este articulo en lugar de llamarle lector le debería llamar leyedor, y seria correcto decir que yo que lo escribo, un escribidor, en lugar de escritor o escribiente; en fin, es fantástico nuestro lenguaje, digamos las cosas de una forma o de otra siempre llegamos a entendernos, español o castellano, es el idioma de Cervantes, dicho de una forma o de otra siempre da el mismo resultado, así que correcto o no, desde mi computadora un tecleador, guatemaltequista, y defendor del idioma, castellanistico o españolence, les agradece mucho su vicitación a este rincon de tecnologizamiento para todos.

ubuntuzando desde Guatemala

Comentarios

Entradas más populares de este blog

PYTHON, DESARROLLO DE ALTO RENDIMIENTO, A BAJO COSTO

Como desarrollador, siempre tengo la necesidad de estar a la vanguardia de las tendencias tecnológicas a lo que lenguajes de programación se refiere, de manera que pueda cubrir la mayor área posible, en lo que a conceptos o necesidades de los usuarios se refiere, hoy en la era de las telecomunicaciones, las exigencias están orientadas a aplicaciones hiper-veloces, que puedan leer múltiples tipos de bases de datos, y/o que trabajen en la WEB . Por si esto no fuera poco, que sea compatible con las novedades de los próximos sistemas operativos. Cubrir todas estas necesidades, para los que nos dedicamos al desarrollo de software , es complicado la mayoría de las veces, obligándonos a optar por utilizar una herramienta para desarrollar en diferentes arquitecturas, como cliente-servidor , dispositivos móviles , y la famosa WEB . La lista puede crecer descontroladamente si añadimos a esto la compatibilidad entre bases de datos, sistemas operativos, dispositivos, y un largo e...

UN BUG EN LA SOPA O SERA UN PELO?

Bien, y llego el día, después de mucho correr, organizar, reuniones, haciendo mucho tiempo de ese que siempre hace falta, después de muuuchas horas de poner, quitar, realizar, jeje ya saben esa inmensa lista, que siempre se queda con algunos puntos sin cubrir. Después de todo eso que se requiere para poder sacar adelante un evento de gran importancia como lo es BarCamp , mis amigos y colegas organizadores, por fin, dieron apertura a este con la única intensión de poder aportar su granito de arena, un evento realizado el dia de hoy sábado desde tempranas horas de la mañana, en las instalaciones de la Universidad San Carlos de Guatemala , lamentablemente no pude asistir, sin embargo creo que debo llamar a esto una ventaja, aunque realmente haya sido lo contrario, seguí el certamen por medio de twitter , con los comentarios de mis amigos y colegas, cada mensaje era como una narración a lo que se esperaba, en ellos había entusiasmo, emoción, alegría y satisfacción de ser parte de tan magno...

EL COSTO DE UN PUEBLO DEPENDIENTE

En los últimos meses he leído muchas noticias relacionadas con la baja del poder adquisitivo del Dollar norteamericano el famoso USD , en mi país Guatemala hemos visto como poco a poco la tasa de cambio comienza a bajar, (aunque esto no necesariamente se refleje en los precios de lo que consumimos normalmente), hemos pasado de un cambio de mas de 8 Quetzales por un Dollar a Q.7.48 al 17/04/2011, sin ser un experto en temas económicos, es tan simple comprender la estrategia de nuestros vecinos norteños, el impacto que pueda tener en un país tan grande como lo son los Estados Unidos es simplemente temporal, como dijo el mismo presidente Obama se trata simplemente de una estrategia para ayudar a las empresas que en este momento necesitan de una nueva inyección económica, sin embargo esta situación es pasajera y planificada por un grupo de economistas que monitorean y evalúan los margenes permitidos para ejecutar eso que yo llamo un auto-préstamo, consideremos que una potencia como lo...