Ir al contenido principal

UN VIRUS LLAMADO DEPENDENCIA

El invento por excelencia de los últimos 50 años es la computadora, que por cierto ha vuelto holgazanes y amnésicos a los seres humanos, sin la bendita maquinita no somos capaces de hacer producir trabajo, incluso han inventado una tendencia sexual al rededor de la tecnología, los teléfonos, relojes, casas, autos, prácticamente todo es controlado por la maquinita de los binarios, los seres humanos han delegado tanto en ellas que hasta el día de hoy no se mueve un dedo sin la aprobación de estos seres inanimados, es terrorífico pensar en lo que pudiera suceder bajo un desorden tecnológico.
permitanme poner un ejemplo:
tengo a mi cargo un departamento en donde existen 16 computadoras, de las cuales 2 usan Mac OSX (12.50%), 4 Ubuntu GNU/Linux (25.00%), el resto Windows XP,(62.50%), (cualquier similitud en estadísticas es pura casualidad), hace una semana sucedió que una de las maquinas que usan Windows XP dejo de funcionar, inicio ejecutando el famoso blue-screen, luego entraba en un bucle de reiniciar el sistema, sin poder estabilizarla, (la solución tuvo que ver con un pinguino), un par de días después, le siguieron 2 máquinas mas, y a hoy ya se unieron otras 3, lo que denota el 60% de las maquinas Windows XP afectadas, seguramente muchos tienen bastos comentarios al respecto, pero permitanme por ahora, no fomentar la polémica, sino que veámoslo desde un aspecto mas practico, 6 de mis elementos humanos se quedaron sin poder trabajar, por lo menos 36 horas continuas, cada uno en diferentes momentos y diferentes tareas, el tiempo que dejaron de funcionar fueron totalmente improductivos a la empresa, aun cuando el salario no les fue suspendido por esta causa, aumentando el costo por otro elemento humano adyacente al problema, quien debería resolver el fastidioso inconveniente, entre backups, reinstalación del sistema, montaje de utilidades, ofimática, herramientas de trabajo, y un largo etc., etc., el problema se ha ido solucionando poco a poco.
La dependencia de una maquina nos ha hecho totalmente ineficientes, todo nuestro trabajo gira al rededor del sistema binario, el margen de perdida es alto, los ataques desde cualquier punto del planeta o dispositivos están a la orden del día, y cada vez aparecen anti-cualquier cosa nuevos, provocándonos aprender cada vez cosas que no tienen que ver con nuestro trabajo con nombres como vacuna, virus, spams, spyswares, y un montón de términos, que determinan el grado de riesgo de ser crakeados, hackeados, intervenidos, zombilizados, y todo esto sin necesidad de tocar ninguna tecla, o mejor dicho sin necesidad de tener ni idea de la tecnologia, aunque por alli algunos digan que hacen fácil el uso de la tecnología, o que expliquen lo complicado del uso de algunas tendencias.
Que difícil es hoy sumar, dividir, multiplicar, o restar, sin la bendita maquinita, que triste es depender de un montón de cables y aisladores, que no tienen ningún tipo de voluntad propia, y todo con el calificativo de la era de la tecnológica, creando humanos cada vez mas dependientes y cada vez mas inherentes. (que buen ejemplo el de MATRIX)
Quiero finalizar con un pensamiento:
Es triste depender de las máquinas, pues sin ellas realmente no somos la humanidad tecnológica de la que estamos todos muy orgullosos, sin embargo es mas triste depender de un conjunto de herramientas llamadas software, que pretenden solucionar un asunto llamado virus informático, del que su origen, es un secreto a voces, ya lo dice el viejo y conocido refrán,
"el que hace la ley, hace la trampa".

se a preguntado usted realmente de quien depende su trabajo, de una maquina, o de un fabricante de software. y no le da miedo??...!!!!
ubuntuzando desde Guatemala.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

PYTHON, DESARROLLO DE ALTO RENDIMIENTO, A BAJO COSTO

Como desarrollador, siempre tengo la necesidad de estar a la vanguardia de las tendencias tecnológicas a lo que lenguajes de programación se refiere, de manera que pueda cubrir la mayor área posible, en lo que a conceptos o necesidades de los usuarios se refiere, hoy en la era de las telecomunicaciones, las exigencias están orientadas a aplicaciones hiper-veloces, que puedan leer múltiples tipos de bases de datos, y/o que trabajen en la WEB . Por si esto no fuera poco, que sea compatible con las novedades de los próximos sistemas operativos. Cubrir todas estas necesidades, para los que nos dedicamos al desarrollo de software , es complicado la mayoría de las veces, obligándonos a optar por utilizar una herramienta para desarrollar en diferentes arquitecturas, como cliente-servidor , dispositivos móviles , y la famosa WEB . La lista puede crecer descontroladamente si añadimos a esto la compatibilidad entre bases de datos, sistemas operativos, dispositivos, y un largo e...

EL COSTO DE UN PUEBLO DEPENDIENTE

En los últimos meses he leído muchas noticias relacionadas con la baja del poder adquisitivo del Dollar norteamericano el famoso USD , en mi país Guatemala hemos visto como poco a poco la tasa de cambio comienza a bajar, (aunque esto no necesariamente se refleje en los precios de lo que consumimos normalmente), hemos pasado de un cambio de mas de 8 Quetzales por un Dollar a Q.7.48 al 17/04/2011, sin ser un experto en temas económicos, es tan simple comprender la estrategia de nuestros vecinos norteños, el impacto que pueda tener en un país tan grande como lo son los Estados Unidos es simplemente temporal, como dijo el mismo presidente Obama se trata simplemente de una estrategia para ayudar a las empresas que en este momento necesitan de una nueva inyección económica, sin embargo esta situación es pasajera y planificada por un grupo de economistas que monitorean y evalúan los margenes permitidos para ejecutar eso que yo llamo un auto-préstamo, consideremos que una potencia como lo...

UN BUG EN LA SOPA O SERA UN PELO?

Bien, y llego el día, después de mucho correr, organizar, reuniones, haciendo mucho tiempo de ese que siempre hace falta, después de muuuchas horas de poner, quitar, realizar, jeje ya saben esa inmensa lista, que siempre se queda con algunos puntos sin cubrir. Después de todo eso que se requiere para poder sacar adelante un evento de gran importancia como lo es BarCamp , mis amigos y colegas organizadores, por fin, dieron apertura a este con la única intensión de poder aportar su granito de arena, un evento realizado el dia de hoy sábado desde tempranas horas de la mañana, en las instalaciones de la Universidad San Carlos de Guatemala , lamentablemente no pude asistir, sin embargo creo que debo llamar a esto una ventaja, aunque realmente haya sido lo contrario, seguí el certamen por medio de twitter , con los comentarios de mis amigos y colegas, cada mensaje era como una narración a lo que se esperaba, en ellos había entusiasmo, emoción, alegría y satisfacción de ser parte de tan magno...